Comunicación masiva por Internet,
Fanny Trujillo Martinez.
Fanny Trujillo menciona "El Internet en la actualidad es un recurso fantástico y masivo".

Como menciona Fanny el Internet es un gran recurso masivo; pienso que el Internet ha abierto muchas puertas y ha revolucionado industrias, empresas y culturas. Es un medio de comunicación masivo, ya que a través de este podemos estar comunicados con las personas que nos rodean, y con esto mantenernos informados con lo que sucede en nuestro entorno y fuera de él.

Fanny Trujullo menciona "El Internet como comunicación masiva ,es una extensión, y cada vez más, un sustituto de medios".
Como menciona Fanny, el Internet se ha convertido en un sustituto de muchos medios, como la TV, radio, prensa, etc. Ya que este medio abarca cada vez más campos.
Por ejemplo; ya no es necesario ver una película en la televisión, escuchar una noticia en la radio o leer alguna revista. Todo esto en conjunto esta a nuestro alcance gracias al Internet.
Periodismo digital y la revolución de los contenidos.
Encarna Ruiz.
El autor Encarna Ruiz dice que "el periodismo digital es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y difundir contenidos periodísticos.
Jocsan Villavicencio opina que "el periodismo digital es una gran herramienta que permite una producción y difusión mucho mayor de información, imágenes y noticias, pudiendo llegar a prácticamente todo el mundo.
¿El Internet un medio de comunicación?
Alejandro Piscitelli.
Alejandro Piscitelli menciona "el Internet fue el primer medio masivo que permitió una horizontalización de las comunicaciones".

Alejando Murillo opina que como menciona antes el autor "el Internet fue el primer medio masivo", es decir, fue un medio de comunicación que emitía información a un gran número de personas, y "permitió una horizontalización", ya que toda la información que se emitía podía llegar a cualquier parte del mundo. También menciona que "existe una simetría entre producción y recepción" esto quiere decir que la información se produce y esta misma es recibida por otras personas.

Fue creada por una combinación de necesidades experimentales militares, ya que estos necesitaban enviar información de una manera rápida y segura.
Hoy nosotros tenemos esta necesidad pues nos manejamos por medio de la red para informarnos y comunicarnos.